México y Venezuela

Un líder acepta responsabilidad por el bienestar de los que están debajo de su autoridad. Un gerente, particularmente un gerente incompetente, culpa a los demás por sus problemas. Gerentes no pueden mantener viva una organización. El mejor que un gerente hábil puede hacer es prolongar la marcha de la organización hacia su muerte, posponiéndola. La organización requiere verdaderas líderes para mantenerse viva.

Nicolas Maduro es un gerente incompetente y Venezuela está sufriendo las consecuencias. Maduro muestra sus atributos de gerente y no líder cuando culpa a los Estados Unidos por todos los problemas que Venezuela tiene. Es cierto que los Estados Unidos ha puesto sanciones económicas sobre Venezuela, y éstas no han ayudado a la economia venezolana. Pero eso no releve Maduro de su responsabilidad; con un gerente como él, el país tarde o temprano habría colapsado con o sin la ayuda de los Estados Unidos. (Por ejemplo, ha puesto sus amigos no cualificados en control de la extracción del petroleo y otras actividades importantes en el país. Como resultado, la producción de petroleo ha bajado muchísimo, y Venezuela ha quedado endeudado. Si no puede aceptar la responsabilidad que le corresponde, no es capaz de mejorar la situación de su país.)

Cuando vemos a Andrés Manuel López Obrador exigiendo que el resto del mundo pida disculpas a México, debemos preguntarnos si él no está mostrando los mismos atributos de gerente como Maduro. Por caracterizar las acciones pasadas de otros países como el fuente de los problemas actuales de México, está tratando de excusarse de la responsabilidad de proveer soluciones eficaces a aquellos problemas. Si no puede entregar lo que ha prometido a México – y comentadores han sugerido que es imposible, porque ha prometido proyectos costosos y a la vez bajar los impuestos – ya vemos que él se está preparando para echar la culpa a todos los demás.

México parece adorar a AMLO. Se ha entregado como nación a una idolatría. Tarde o temprano, cosecharán los resultados de su idolatría. Desafortunadamente, el futuro de México parece a Venezuela.

Oración por convenio

Aquí se encuentran unas traducciones deprisa y no oficiales de unos documentos del sitio web de Denver Snuffer. Tratan de una nueva versión de las escrituras por un grupo que espera recibir, con otros de creencias similares, un convenio con Dios en una conferencia en Septiembre de este año, 2017. Por lo menos, da una vista a cosas interesantes que están pasando en el mormonismo hoy en día…

Oracion-por-Convenio

Respuesta-Convenio

Si alguien desea preparar una mejor traducción, puedo proveer versiones editables de los documentos. (Pero no siempre veo todos mis email, pues si no contesto dentro de 48 horas, mándamelo otra vez.)

La visión de Lehi

Nefi, en el principio de su relato, cuenta que “llegaron muchos profetas … profetizando al pueblo que se arrepintiera, o la gran ciudad de Jerusalén sería destruida”(1 Nefi 1:4). Dice que “por tanto”, o sea, por haber escuchado los profetas, “mientras iba por su camino, mi padre Lehi oró al Señor, sí, con todo su corazón, a favor de su pueblo” (1 Nefi 1:5). Lehi, entonces, recibió un mensaje y lo creyó al grado que acudió al Señor y ejerció la caridad. Lehi no parece haber sido una persona con autoridad eclesiástica, ni tampoco uno de los profetas que andaban proclamando el arrepentimiento en aquel momento. Era una persona normal, sin posición en la iglesia. No obstante, el resultado de su fe fue impresionante y cambió su vida.

Y occurió que mientras estaba orando al Señor, apareció ante él, sobre una roca, un pilar de fuego; y fue mucho lo que vio y oyó; y se estremeció y tembló extremadamente por las cosas que vio y oyó. Y sucedió que volvió a su casa en Jerusalén, y se echó sobre su lecho, dominado por el Espíritu y por las cosas que había visto. (1 Nefi 1:6-7).

Tuvo una visión “mientras estaba orando.” No había terminado y el Señor ya vino con una respuesta, con “un pilar de fuego”, o, en otras palabras, una columna de luz. Vio cosas que le preocuparon, y llegó a casa y, agotado por la experiencia, pero lleno del Espíritu, se acostó pensando en lo que había visto. Entonces tuvo otra visión — o, lo que es más probable, se le repitió la visión que había visto, como pasó a José Smith con el ángel que le informó sobre el Libro de Mormón. Entonces, debes considerar que en el sexto versículo hay una gran visión que una persona normal y hasta aquel momento sin gran importancia en el mundo recibió. En el octavo versículo, explica que esa persona normal vio a Dios mismo:

Y dominado de esta manera por el Espíritu, fue arrebatado en una visión, en la que vio abrirse los cielos, y creyó ver a Dios sentado en su trono, rodeado de innumerables concursos de ángeles, en actitud de estar cantando y alabando a su Dios. (1 Nefi 1:8).

Si puede pasar a una persona cualquiera, te puede pasar también a ti. Eso es el mensaje grabado en la vida de José Smith. Eso es el mensaje del Libro de Mormón, ahí desde su primer capítulo. Jeremías el profeta vivía en aquellos días, pero Dios no pensó que dar autoridad a otro quitaría la autoridad del primero. No hay indicación que los profetas antigüos eran celosos con sus revelaciones; mas bien, querían que todos fueran profetas y poseyeran la misma autoridad de compartir lo que hayan recibido. Por ejemplo:

Y habían quedado en el campamento dos hombres, uno llamado Eldad y el otro Medad, sobre los cuales también reposó el espíritu; estaban estos entre los inscritos, pero no habían ido al tabernáculo; y profetizaron en el campamento. Y corrió un joven y dio aviso a Moisés, y dijo: Eldad y Medad profetizan en el campamento. Entonces respondió Josué hijo de Nun, ayudante de Moisés desde su juventud, y dijo: Señor mío Moisés, impídeselo. Y Moisés le respondió: ¿Tienes tú celos por mí? ¡Ojalá que todos los del pueblo de Jehová fuesen profetas, que Jehová pusiera su espíritu sobre ellos! (Números 11:26-29).

El Señor no le quitaba nada a Jeremías cuando dio otra dispensación a Lehi. No es una competencia en que uno se arroga para si la autoridad de ejercer dominio sobre los demás en virtud de su posesión del sacerdocio. Él que desea excluir a los demás, ya ha perdido su sacerdocio (véase Doctrina y Convenios 121:34-37). A todos se les concede la oportunidad de recibir directamente del Señor, y el que se interpone como intermediario es anticristo. Jesús dijo de tales: “¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley!, porque habéis quitado la llave de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis.” Ten cuidado de los que afirman tener “llaves” que les permite interponerse entre tú y Dios para que no puedas formar una relación con el Señor sin ellos. Tales personas no entran a “la ciencia” — el conocimiento de Dios — y te impedirán, pero solamente si dejas que lo hagan.

Entonces, regresamos con Lehi:

Y sucedió que vio a Uno que descendía del cielo, y vio que su resplandor era mayor que el del sol al mediodía. Y vio también que lo seguían otros doce, cuyo brillo excedía al de las estrellas del firmamento. Y descendieron y avanzaron por la faz de la tierra; y el primero llegó hasta donde estaba mi padre, y le dio un libro y le mandó que lo leyera. (1 Nefi 1:9-11).

Hay muchísimo en estos versículos. Nefi estaba escribiendo sobre planchas de metal, y tenía recursos limitados. Por lo tanto, puso tanta información en la mínima cantidad de palabras posible. Pero Uno, cuyo resplandor era mayor que el sol, descendía con otros doce, y andaban en la tierra. Eso sugiere que Lehi vio en su visión la vida mortal de Jesucristo y sus apóstoles. Por lo tanto, después “dio testimonio de que las cosas que había visto y oído … manifestaban claramente la venida de un Mesías y también la redención del mundo” (1 Nefi 1:19).

Tú también puedes tener estas experiencias. Por eso están escritas en las escrituras. Seguiremos viendo más adelante los detalles de como podemos seguir el mismo camino y obtener las mismas bendiciones, incluyendo una visita con el Señor, como se nos promete en Doctrina y Convenios 93:1. No hagas caso a las personas que te dirán que aquellas bendiciones son reservadas para líderes religiosos. Son para ti. Ten fe, acércate al Señor, y recibe lo que te ofrece.

El Segundo Consolador

Existe ya una traducción al español de un libro que ha augurado uno de los movimientos más interesantes en el mormonismo contemporáneo. Una traducción del anuncio (que fue emitido en inglés) sigue:

Una traducción al español de The Second Comforter: Conversing With the Lord Through the Veil ya está disponible impresa y debe estar disponible en Kindle la semana venidera.

El título en español es El Segundo Consolador: Conversando con El Senor a traves del Velo

Este es el mismo libro deThe Second Comforter, traducido al español por un comité voluntario. La materia en este libro fue doctrina/enseñanza SUD aceptada cuando originalmente escrita. Desde aquel tiempo la enseñanza ha sido denunciada por la Iglesia SUD, y por tanto es importante como punto de contraste entre lo que fue enseñado durante más que un siglo y medio por la Iglesia SUD, y lo que han abandonado rápidamente apenas en la última década.

Si conoces algunos lectores de habla hispana a quienes les interesaría esta enseñanza importante, puede que querrán leer este volumen. Aunque la institución las ha quitado de su cuerpo de enseñanzas, este libro enseña verdades sobre el Evangelio de Cristo.

Si uno lee y cree las enseñanzas en el libro, puede tener consecuencias en cuanto a su membresía en la Iglesia SUD. Otro blog interesante describe una excomulgación resultando en parte por creencia en las enseñanzas que se encuentran en el libro.

A la hora de recibir la noticia de mi excomunion, despues de haber estado el consejo deliberando la decision, mi presidente me dijo lo siguiente (despues de haber dicho yo, que estaba dispuesto a reconsiderar cualquiera de mis ideas que pudieran ser rebatidas por medio de las escrituras, que si alguien me mostraba por medio de las escrituras que estaba en error, reconsideraria esa creencia):

“No queremos que te vayas hoy de aqui pensando que has ganado. Los argumentos que has presentado hoy son muy debiles y cualquiera de los miembros de este consejo podria haberlos rebatido facilmete por medio de las escrituras. Sin embargo, esa no es la cuestion. La cuestion es que que no sostienes a Thomas S. Monson como profeta, vidente, y revelador, y sigues las enseñanzas de Denver Snuffer”.

Cuando yo era joven, todavía se escuchaba en las reuniones de la Iglesia (por lo menos en el mundo de habla inglés) sobre el Segundo Consolador, el hacer firme nuestra vocación y elección, y principios similares que José Smith había enseñado. Hoy se escuchan mayormente fuera de la Iglesia, entre gente que todavía cree en la restauración, pero desea practicar el mormonismo fuera del contexto y control de la institución. Si quieres saber más sobre estas enseñanzas, el libro te puede ofrecer cosas maravillosas. Pero puede que el Señor exija el sacrificio de todas las cosas, incluyendo tu membresía en la Iglesia que amas, si quieres venir a él.

Paz y justicia

Al rechazar el acuerdo de paz entre FARC y el gobierno, Colombia tiene algo que enseñarnos. No puedo decir que los que han perdido familiares y han vivido en terror no tienen derecho de exigir una justicia que también puede llamarse “venganza”, pero puede que tal justicia viene a costo de la paz. De lo lejos es fácil ver el asunto en tales terminos; posiblemente si yo estuviera viviendo lo que están viviendo los colombianos, sería más difícil perdonar. Espero que lo podría hacer, pero decir es una cosa y hacer es otra.

Podemos enfrentar situaciones grandes y pequeñas en cuales tenemos la opción entre la paz y la venganza. Espero tener la fuerza para perdonar y así poder proclamar la paz. No quiero exigir la justicia si eso resultará en derramar sangre para pagar sangre derramada. Así se asegura que no habrá fin a la violencia.

¡Qué hermosos son, sobre los montes,
   los pies del que trae buenas nuevas;
del que proclama la paz,
   del que anuncia buenas noticias,
del que proclama la salvación,
   del que dice a Sión: «Tu Dios reina»!

– Isaías 5:27 (NVI)